Plantilla de analisis economico-financiero para Empresas medianas, PYMES y pequeños negocios
Facil de usar, ergonomico y profesional, Analisis Financiero ha sido desarrollado con Microsoft ® Access ®
Analiza y diagnostica la economia de tu empresa para poder tomar decisiones mejor fundadas
Controla y decide...

Análisis Financiero es una plantilla para realizar un análisis económico-financiero completo a PYMES y pequeños negocios
ha sido desarrollado enteramente con Microsoft ® Access ®
El análisis de la economía de la empresa, grande o pequeña, a partir de los estados financieros es imprescindible para poder diagnosticar la situación en que se encuentra y de esta forma poder tomar decisiones acertadas. Esta plantilla, aunque está basada en conceptos básicos permite obtener un análisis económico-financiero completo de la empresa para un mes y un ejercicio concreto, comprando los datos con los obtenidos en el mismo mes y cuatro ejercicios anteriores y realizando una previsión aproximada de lo que sucederá para el ejercicio actual completo.
Apartados que incorpora
La Plantilla de Análisis Financiero se divide en dos apartados principales: Captura de datos y Análisis.
Desde el apartado de captura de datos, el usuario podrá registrar la información contable obtenida de su programa de contabilidad, indicando sencillamente la cuenta contable a 5 dígitos y el importe de su saldo. También se permite la importación desde hoja Excel. A partir de aquí el usuario puede acceder al apartado de análisis, donde encontrará que todo el proceso se ha realizado de forma automática.
Análisis que se realizan
A partir de los datos obtenidos de la contabilidad, la plantilla generará de forma automática toda la información que se requiere en el Análisis Económico-Financiero:
• Balance de Situación (Operativo, Normal y Abreviado)
• Análisis de Balance (Comparativo y Previsional)
• Análisis de Balance Rápido
• Cuadro de Masas Patrimoniales
• Liquidez
• Endeudamiento
• Solvencia
• Capitalización
• Garantía frente a terceros
• Fondo de Maniobra
• Test del valor Z para evaluar la situación Concursal
• Endeudamiento y la Solvencia
• Gestión de Cobros y Pagos
• Gestión de Activos
• Estudio de la Calidad de la Deuda. Presentado en un cuadro comparativo toda la distribución de la deuda distinguiendo entre Deuda a Largo y a Corto Plazo, así como la Deuda con Coste y sin Coste.
• Cuadro de Rentabilidad. Estudio de la Rentabilidad Económica y Financiera de la empresa, así como las principales magnitudes económicas como Cash Flow, Capacidad de Autofinanciación y Apalancamiento Financiero.
• Estudio del Riesgo de Clientes. Presentando en un cuadro comparativo toda la distribución del crédito a clientes distinguiendo entre clientes del grupo, de moneda extranjera, deudores y clientes de dudoso cobro.
• Cuenta de Pérdidas y Ganancias (Operativa, Normal y Abreviada)
• Cuenta de Pérdidas y Ganancias Analítica (Comparativa y Previsional)
• Estudio de Resultados y Crecimiento (Comparativo y Previsional)
Diagnostico Empresarial
El diagnóstico de la empresa es la consecuencia del análisis de todos los datos importantes de la misma intentando obtener con claridad, tras su evaluación, cuales son los puntos fuertes y los puntos débiles para que el diagnostico sea fiable. Y así poder tomar decisiones y acometer las medidas propuestas con el fin de salvaguardar la empresa. Además, para que el diagnostico sea fiable debe realizarse sobre todos los datos importantes, debe hacerse en tiempo y forma, con una frecuencia mínima, ha de ser correcto en su desarrollo, sin cometer imprudencias y por último debe ir acompañado de las medidas correctoras adecuadas para solucionar los puntos débiles y potenciar los puntos fuertes.
Nota Importante: La Plantilla de Análisis Financiero es una herramienta para facilitar el diagnostico empresarial. Y debe utilizarse con el resto de información empresarial, no siendo por sí misma una solución completa a los problemas empresariales.
Soporte